IFDC Catriel:
Tejiendo el futuro de la primera infancia en nuestra comunidad
Somos más que un instituto; somos un latido educativo. Pertenecemos a Catriel, una ciudad de trabajo, de esfuerzo y de calor humano. Nuestra identidad se nutre de este suelo: de su historia, de su gente y de su mirada hacia el futuro. Somos, orgullosamente, una institución catrielense, y desde aquí, nos proponemos formar a artesanas/os para la educación, fundamentando esta elección en la esencia misma de la palabra arte, que en su origen etimológico remite al saber hacer consciente, reflexivo y transformador.
Nuestra casa: Una red de vínculos
Nuestra historia ha transitado hasta el momento sin un edificio propio. Esta realidad, lejos de ser una limitante, se ha transformado en nuestro mayor aprendizaje y fortaleza. Nuestra «casa» no está hecha de cemento y ladrillos, sino del tejido vivo de relaciones humanas que construimos día a día. Hemos aprendido que la educación sucede en el espacio de lo relacional, en el encuentro solidario y en el compromiso compartido.
Este camino no sería posible sin la generosidad de las instituciones educativas de nuestra ciudad que nos han abierto sus puertas y nos han acogido como hermanas. A ellas, les agradecemos ya que han sido el suelo fértil donde hemos podido crecer.
Sin embargo, anhelamos y necesitamos un espacio propio. No como un simple edificio, sino como un proyecto concreto que materialice nuestro desarrollo institucional. Un lugar diseñado para soñar, crear e innovar; un hogar que nos permita expandir nuestra biblioteca, albergar laboratorios de tecnología, espacios de arte y salas de simulación para nuestras estudiantes. Un espacio que sea un faro visible para la comunidad, un símbolo de que la educación inicial es una prioridad para Catriel y la región.
Nuestra razón de ser: El Profesorado de educación inicial
Formar docentes para el Nivel Inicial a través de nuestro Profesorado es nuestra misión vital y nuestra respuesta a una necesidad social profunda.
La primera infancia es una etapa crucial en el desarrollo de una persona. Es cuando se construyen los cimientos de la personalidad, la curiosidad, el lenguaje y la socialización.
Nuestro profesorado existe para garantizar que quienes guiarán este proceso sean los mejores profesionales posibles: críticos, creativos, empáticos y científicamente preparados. Formamos docentes que comprenden que su trabajo no es «entretener», sino que es activar potencialidades, democratizar oportunidades y sanar heridas sociales. Cada profesional que egresa de nuestras aulas es una agente de cambio que impacta directamente en cientos de infancias, fortaleciendo el tejido social de Catriel y de toda la Patagonia. Nuestra labor es, por lo tanto, estratégica para el desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria.
Actores de nuestra comunidad:
- Estudiantes y Centro de Estudiantes: Son la savia nueva y la razón de ser. Su energía, su lucha y su mirada fresca nos desafían y renuevan constantemente. El Centro de Estudiantes es la voz colectiva que garantiza la democracia institucional y enriquece nuestro proyecto con sus iniciativas.
- Docentes: Son los guías en este viaje. Su dedicación va más allá del aula, implicándose en la formación docente permanente y continua, investigando, actualizándose y asegurando que cada contenido esté impregnado de sentido pedagógico y relevancia social.
- Personal de Servicios Auxiliares (PSA): Son los pilares silenciosos de nuestra cotidianidad. Su trabajo meticuloso, hace que todo funcione con armonía.
- Secretarios son mucho más que personal administrativo; son pilares de confiabilidad y orden. Su trabajo, es condición indispensable para que el proyecto institucional funcione con seriedad, reconocimiento oficial y respeto por la trayectoria de cada persona que forma parte del IFDC
- Directivos: Son los timones que orientan el rumbo con visión estratégica, gestionando con pasión los recursos y las oportunidades para que el proyecto institucional nunca deje de crecer.
Las áreas del saber: Un ecosistema de conocimiento
Nuestro plan de estudios es un ecosistema donde cada área aporta una mirada esencial para la formación integral:
- Ciencias Sociales y Naturales: Brindan las lentes para entender el mundo complejo que habitarán los niños y las niñas, fomentando el pensamiento crítico y el respeto por el ambiente y la diversidad cultural.
- Matemática: Desarrolla el razonamiento lógico a través del juego y la resolución de problemas, demostrando que los números también pueden ser una aventura apasionante.
- Lenguajes Estético-Expresivos: Reconocen el cuerpo, el arte, la música y el juego como los primeros y más poderosos lenguajes de la infancia. Aquí se forman docentes sensibles y creativas capaces de comunicarse a través de la belleza.
- Ciencias de la Educación y Psicología: Constituyen el andamiaje teórico que explica cómo se aprende y cómo se desarrolla el ser humano. Son fundamentales para tomar decisiones pedagógicas informadas y con sustento científico.
- Prácticas Docentes: Es el espacio de la verdad educativa. Donde la teoría se encarna, tensiona y se transforma en acto pedagógico. Es el momento culminante de la formación, donde nuestras estudiantes construyen su identidad docente en el vínculo real con los niños y las niñas.
Esta revista digital: Nuestro puente definitivo
Esta publicación es la materialización de nuestro deseo de encuentro. Es la herramienta que nos permitirá, por fin, tender un puente directo y permanente con ustedes. Aquí compartiremos no solo nuestros logros, sino también nuestros debates, nuestros procesos de aprendizaje y nuestras voces más auténticas.
Los invitamos a leerla, a comentarla, a sentirse interpelados e invitados a participar. Esta revista es para y por la comunidad. Porque, aunque aún soñamos con un techo propio, ya tenemos una identidad poderosa que quiere compartirse y crecer con toda Catriel.
Resumen:
IFDC Catriel, tejiendo el futuro desde la comunidad
El IFDC Catriel es una institución que trasciende las paredes físicas para construirse desde los vínculos humanos y el arraigo comunitario. Aunque aún sueña con un edificio propio que simbolice su crecimiento, hoy su fortaleza reside en la red de relaciones con las escuelas de Catriel que generosamente la albergan.
Su misión central es formar “artesanas de la educación”, entendiendo el arte como un saber hacer consciente y transformador. El Profesorado de Educación Inicial, es abordado como una respuesta estratégica y vital para el desarrollo social, formando docentes críticos, creativos y empáticos que eduquen la primera infancia.
La publicación destaca el valor de cada actor de su comunidad: la energía renovadora de estudiantes, la guía experta de docentes, el soporte indispensable del personal administrativo y de servicios, y la visión estratégica de directivos.
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas Profesional Infográfica Multicolor El Tic